Las obras no tendrían vigencias futuras en 2025: ¿cuánto se ahorra el Estado?

Hasta $2 billones suman los pagos que el Gobierno busca aplazar este año en el sector de infraestructura.

De acuerdo con el Aniscopio, la herramienta de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que monitorea los proyectos concesionados, seis proyectos de Cuarta Generación enfrentan demoras. Sin embargo, solo tres recibirían recursos de vigencias futuras: Perimetral de Oriente, Mulaló–Loboguerrero y Bucaramanga–Pamplona.

Leer más

El Gobierno aplaza vigencias futuras en infraestructura para aliviar finanzas públicas

Esta estrategia no afectará proyectos que registran avances satisfactorios, sino aquellos que presentan atrasos significativos o están completamente paralizados

El Gobierno insiste en que estas medidas son necesarias para cumplir con las metas fiscales de 2024 y garantizar la sostenibilidad financiera del país. Sin embargo, la implementación de acuerdos definitivos con los concesionarios será crucial para evitar conflictos adicionales que puedan comprometer la ejecución de estas iniciativas clave para el desarrollo nacional.

Leer más

 

El tiempo corre

De ello depende que se concreten las inversiones proyectadas, cercanas a los $4,2 billones, que permitirán construir, entre otros, una nueva torre de control...

No sería la primera vez que el Gobierno Nacional le incumple al Valle del Cauca en aquellos proyectos que son indispensables para la competitividad de la comarca, como ya sucedió con la vía Mulaló – Loboguerrero o con el dragado de profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura.

Leer más

¿Cuál Tapón?

La historia demuestra que las masas de seres humanos impregnadas de un propósito son prácticamente indetenibles.

El Gobierno Nacional con su director de Planeación del Valle, Alexander López, le ha incumplido al departamento. Los proyectos de infraestructura no tienen los presupuestos garantizados; el dragado de Buenaventura, el Tren de Cercanías, y Mulaló-Loboguerrero siguen como los dejó el gobierno pasado, enredados.

Leer más

El representante Christian Garcés asegura que el Gobierno Petro fracasó y que ahora “el Congreso será más independiente”

El opositor habla sobre lo que viene para las iniciativas del Gobierno de Petro en esa corporación.

Los pendientes de la Gobernación están más ligados a obras que son responsabilidad del Gobierno Central, como destrabar la construcción de la vía Mulaló-Loboguerrero y la profundización del canal de acceso al Puerto de Buenaventura, así como avanzar a ritmo más rápido en la nueva Malla Vial del Departamento. La seguridad sigue preocupando y más con la llegada de actores violentos como el Clan del Golfo, mientras hay temor por las finanzas debido a la disminución del recaudo de impuestos.

Leer más

Image
Image
Image
Image
Image