Quiénes somos

Concesionaria Nueva Vía al Mar S.A.S. – COVIMAR es una sociedad integrada por las empresas colombianas Estudios Proyectos e Inversiones de los Andes S.A.S. - EPIANDES S.A.S. con el 25% de participación accionaria y la sociedad Proyectos y Desarrollos Viales del Mar S.A.S. - PRODEVIMAR S.A.S. con el 75% de participación accionaria, y tiene a su cargo del Contrato de Concesión bajo el Esquema de APP N. 001 de 2015.
El Contrato de Concesión bajo un esquema de asociación público privada en los términos de la Ley 1508 de 2012 tiene por objeto el otorgamiento de una concesión para que de conformidad con lo previsto en este Contrato, el Concesionario, por su cuenta y riesgo, lleve a cabo el Proyecto vial Mulaló-Loboguerrero, cuyo alcance es "La financiación, construcción, rehabilitación, mejoramiento, operación, mantenimiento y reversión del corredor Mulaló-Loboguerrero, de acuerdo con el Apéndice Técnico 1".
La suscripción del Contrato con la Agencia Nacional de Infraestructura ANI se realizó el 22 de enero de 2015 y la firma del Acta de Inicio se realizó el 17 de marzo de 2015.
Marco Estratégico
Objetivos
Desarrollar un eje viario en el Departamento del Valle del Cauca, que contribuya en la reducción de la brecha en infraestructura, consolidación de la red vial nacional y la conectividad continua y eficiente entre los centros de producción y de consumo, con las principales zonas portuarias y de frontera del país.

Misión
Contribuir al desarrollo de un país más competitivo y sostenible, con la ejecución del Proyecto Vial Mulaló-Loboguerrero, el cual conectará las zonas industriales del Valle del Cauca y el sur del país con los puertos de Buenaventura en el Pacífico Colombiano, a través del Contrato de Concesión No. 001 de 2015, manteniendo una gestión financiera eficiente y sólida que asegure su viabilidad y rentabilidad.
Trabajamos con responsabilidad social, asegurando la protección, conservación y disponibilidad de los recursos naturales para las generaciones futuras, creando valor para las comunidades del área de influencia del proyecto, nuestros colaboradores, los accionistas y demás grupos de interés.
Visión
Construir y operar uno de los mejores corredores viales del país, implementando prácticas innovadoras y sostenibles, fortaleciendo la infraestructura vial, transformando la movilidad y conectividad del país, generando un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico y ambiental de la región, y asegurando la satisfacción y bienestar de los usuarios, accionistas y demás grupos de interés.
